¿Dónde ver la NBA en directo desde México en 2025?
Si estás buscando la forma de ver la NBA desde México, pero no sabes qué plataformas la transmiten, ni cómo hacerlo gratis. Entonces, estás de suerte. ¡Aquí te decimos dónde ver la NBA en directo desde México en 2025! También te ayudamos a conocer los sitios donde puedes ver el Draft de la NBA 2025 y la WNBA. ¿Estás listo?
NBA en vivo gratis desde México
Quizás no lo sabías, pero es posible ver la NBA en vivo gratis desde México. Eso sí, no hay muchas plataformas o sitios donde puedas hacerlo de forma legal, pero sí hay varias opciones que puedes usar para ver partidos de NBA gratis desde cualquier dispositivo.
Plataformas oficiales con derechos de transmisión en México
Actualmente, existen cuatro plataformas oficiales con derechos de transmisión de NBA en México. Justo te acabamos de mencionar la primera, que es la NBA League Pass. Pero veamos, una por una, cuáles son a continuación:
- NBA League Pass: es la plataforma de streaming oficial de la NBA, donde puedes ver todos los partidos de NBA, incluyendo los de playoffs.
- Disney+: aquí no solo tienes las icónicas series y películas de Disney de toda la vida. ¡También hay transmisiones en directo de la NBA!
- ESPN: puedes encontrar sus canales en Disney+.
Todas estas plataformas oficiales son de pago. La única que tiene un periodo de prueba gratuita de 7 días es NBA League Pass. Disney+ y ESPN carecen de esta opción.
Cómo registrarte en plataformas que transmiten la NBA
Ya sabes dónde ver la NBA en directo a través de apps y plataformas oficiales con derechos de transmisión en México. Pero ahora te diremos cómo registrarte en ellas. Así que atento a los pasos que te daremos a continuación. ¡No te saltes ni uno!
- Entra en el sitio web oficial de la plataforma que transmite NBA que más te guste.
- Crea una cuenta de usuario con tus datos personales.
- Elige la suscripción que prefieras y agrega tu información de pago.
- Realiza el pago, inicia sesión y… ¡a disfrutar de la NBA se ha dicho!
Si existe la opción y quieres aprovecharla, opta por el periodo de prueba gratuito. Este suele ser de 7 días, como en la NBA League Pass.
Casas de apuestas que ofrecen transmisión en vivo de la NBA
Sin embargo, no suelen tener una gran cobertura de partidos, por lo que solo puedes usarlas para ver unos que otros juegos de NBA en vivo.
De igual forma, son opciones muy interesantes, especialmente para quienes buscan donde ver NBA gratis.
MiCasino, Luckia y 10Bet son tres de las casas de apuestas que ofrecen transmisión en vivo de la NBA. En la siguiente tabla te damos más detalles de cada una.
Requisitos y pasos para ver la NBA en casas de apuestas
Si nunca antes has usado una casa de apuestas y quieres hacerlo para ver la NBA en vivo, primero debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Registro y verificación de identidad.
- Depósito mínimo.
- Apuesta reciente.
Algunas casas de apuestas solo requieren el registro y la verificación de identidad. Otras tantas son más flexibles y no exigen que cumplas con ninguno.
Lo que sí es necesario para ver la NBA en casas de apuestas es completar estos pasos:
- Regístrate e inicia sesión en la casa de apuestas de tu preferencia.
- Ve a la sección de apuestas en vivo y busca las apuestas de básquetbol, específicamente en las de NBA.
- Comprueba que tengan streaming en vivo para NBA, y listo. ¡A ver los partidos!
Recuerda que para apostar debes ser mayor de edad, juega siempre de forma responsable.
¿Cómo ver la NBA con League Pass desde México?
¿No sabes cómo ver la NBA con League Pass desde México? Pues, ¡no te preocupes! Es bastante sencillo. Solo asegúrate de seguir estos pasos al pie de la letra:
- Entra en la web oficial de la NBA y suscríbete en la League Pass o inicia la prueba gratis.
- Descarga NBA App en tu Android o iOS a través de la Google Play o App Store, respectivamente.
- Inicia sesión con tu cuenta de usuario y accede a los partidos de la NBA en vivo.
¿Puedo compartir una cuenta de League Pass?
Los términos y condiciones de la NBA League Pass prohíben rotundamente esta práctica, así que evita compartir tu suscripción, si no quieres que tu cuenta sea baneada.
¿Cuántos dispositivos admite una suscripción de NBA League Pass?
Si te suscribes al NBA League Pass, solo puedes usar un dispositivo para ver transmisiones de NBA en vivo. En cambio, si adquieres la League Pass Premium, puedes usar hasta tres dispositivos.
¿La League Pass de la NBA tiene repeticiones de partidos?
Sí, afortunadamente. Así que, si te pierdes algún partido de la NBA en vivo, no te preocupes. Puedes ver la transmisión grabada cuando quieras.
¿Se puede ver la NBA por televisión en México? Canales y alternativas
Ver la NBA por televisión en México es completamente posible, pero no hay muchos canales y alternativas donde puedas hacerlo.
Una de ellas es ESPN. Puedes encontrar este canal en el catálogo de compañías de TV por cable en México, como Izzy, DirecTV y Total Play. Eso sí, para ver la NBA por televisión a través de estos proveedores, primero debes contratar sus servicios.
¿Dónde ver el Draft de la NBA 2025 en vivo desde México?
Si eres un aficionado del básquetbol, seguramente no te quieres perder el Draft de la NBA 2025, ¿cierto?
Pues bien, entendemos si este es el caso ya que se trata de uno de los eventos más esperados del año, donde suelen aparecer prospectos con gran potencial para convertirse en futuras estrellas de la NBA.
Puedes seguirlo a través de la NBA League Pass. Esta plataforma ofrece cobertura completa del Draft de la NBA 2025, así que es la mejor opción para no perderse nada de este evento.
Canales como ESPN también suelen cubrir este evento a través de transmisiones y noticias, lo que lo convierte en una gran alternativa para ver el Draft de la NBA 2025 en vivo desde México.
En la siguiente tabla listamos los movimientos y selecciones del Draft de la NBA 2025 más importantes.
Ver NBA femenina (WNBA): Cómo y dónde seguir los partidos desde México
Si te interesa ver NBA femenina, comúnmente conocida por las siglas “WNBA”, puedes hacerlo a través de la WNBA League Pass. Solo tienes que pagar una suscripción mensual de $12,99 USD o, si prefieres ahorrarte una buena lana, una suscripción anual de $34,99 USD, lo que equivaldría a unos $2,91 USD mensuales.
Esto lo puedes hacer a través del sitio web oficial de la WNBA. Así podrás seguir todos y cada uno de los partidos desde México a través de cualquier dispositivo.
Algunos canales de ESPN también transmiten los partidos de la NBA femenina, pero la cobertura suele ser algo limitada.
De igual forma, es lo suficientemente amplia para seguir al Liberty de Courtney M. Williams y Minnesota Lynxs de Kayla McBride, los dos equipos equipos de la Conferencia Este y Oeste que más puntos hicieron y mejor rendimiento tuvieron durante la temporada regular, respectivamente.
Otras opciones para ver la NBA online desde México
Las principales alternativas para ver la NBA online desde México son las casas de apuestas con soporte para streaming en partidos de NBA. Sin embargo, la mejor alternativa es Amazon Prime Video, sin duda.
Si bien esta plataforma de streaming en vivo no cuenta con cobertura para la NBA, sí permite obtener una suscripción de la League Pass a través de su sitio web oficial.
También hay otros canales de deportes que transmiten la NBA, pero solo de forma ocasional. No cubren todos los partidos. Estos suelen venir incluidos en los paquetes de deportes de compañías de TV por cable.
Otras opciones y alternativas son muy poco recomendables e, incluso, hasta ilegales, así que cuidado donde ves la NBA.
A continuación, démosle un vistazo a las ventajas y desventajas de ver la NBA online:
Uso de VPN para acceder a transmisiones internacionales
Seguramente te preguntaste si se puede usar VPN para ver la NBA desde México a través de apps, plataformas y servicios de streaming en vivo de otros países. Pues bien, en teoría sí se puede. Es legal hacerlo.
Sin embargo, su uso puede estar restringido en algunas plataformas, así que antes asegúrate de saber si está permitido o no. ¿Cómo? Dándole un vistazo a las políticas de uso, y también a los términos y condiciones.
Esto podría evitarte problemas con tu cuenta de usuario en el futuro.
¿Es legal ver la NBA por VPN desde México?
Sí, por supuesto que es legal. La legislación local no prohíbe el uso de VPN para ver la NBA desde México, así que puedes estar tranquilo al saber que esta práctica no te traerá ningún problema.
Sin embargo, las plataformas de streaming en vivo o casas de apuestas de NBA pueden prohibirlo e, incluso, banear tu cuenta de usuario si te descubren usando VPN.